Me paso algo el día de ayer bien particular: estaba viendo apartamentos nuevos. De ilusa me paré a ver unos en el Hatillo: bellos, definitivamente bellos: la vista, la tranquilidad, los ventanales; pero para gente con otras costumbres.
En la estructura estaba bien pensado: el closet de la habitación, las ventanas, la disposición del estacionamiento. Cuando entré en la cocina, esta era un poco pequeña, tenía su lavadero, el lugar donde va la lavadora y un posible baño, es decir, estaban las instalaciones pero dejarían a juicio del propietario lo que quisiera hacer con ese espacio.
Se me ocurrió pensar en voz alta que no había sitio para guindar la ropa mojada, bueno, nadie me comió ni me miró feo pero.... la vendedora del inmueble me comenta: "bueno es que uno lava su ropa interior a mano rapidito y la guinda en el baño, al igual que alguna camisa que no se pueda meter a la secadora" y remata otra señora: "y si no vas a la tintorería", entonces la vendedora dice: "si porque eso de hacer tendederos es un espacio desperdiciado".
No me sentí mal, ni ofendida pero si me sentí de otro mundo, como que, el comprar un apartamento con esas características implicaba un cambio de vida total.
Por supuesto nunca he estado deacuerdo con guindar la ropa en balcones y/o ventanas, pero, si que debe haber ventilación, o un sitio para tal fin, ¿el día que se dañe la secadora? ¿el día que debas ahorrar? supongo que si te puedes comprar una vivienda de 800millones y pico, que a la final fue que nos enteramos que costaba el inmueble, debes tener para tener secadora y dinero para la tintorería, pues un apartamento a ese precio no se mantiene con un sueldo mínimo ¿no es así?
Entonces a su vez entendí lo que pasa con los nuevos ricos y con gente que viene de estratos más bajos y que por esfuerzo y trabajo logran comprar fuera de su entorno: es definitivamente no solo comprar una casa y/o apartamento de un nivel mayor al que tenías; es adoptar también las costumbres, formas y maneras de esa nueva comunidad a la que te has querido integrar.
Es de considerar entonces que si llegas a tener los 800 millones ¿tienes para la secadora, lavandería y/o tintorería? ¿tienes el carro, el tiempo, el dinero para llevar a cabo una labor tan rutinaria como lavar, de una manera tan "comoda" como es el hecho de llevarla a la tintorería?.
Todo esto me puso a pensar, y me pregunté si mis costumbres de ahorro de dinero provenientes del no uso de secadora, el ahorro de energía, el siempre andar pelando para algunas cosas , me hace ser marginal en un nivel menor que otros pero mayor que otros tantos.
También me acordé de la vecina con quien tuve un problema precisamente porque ella, nueva al fin, llegó con algunas costumbres poco comunes para el "status" de nuestra residencia, ella, una joven abogada, un familia pequeña, adquiere y remodela su apartamento nuevo. Pero recién entiendo que, sus costumbres no eran por ser ella una malandra o mal viviente; provenían supongo del entorno de donde venía y no sabia que su salto a otra residencia incluía un cambio de actitud. Gracias a Dios y lamentablemente para ambas, lo entendimos de la manera menos adecuada, pero al fin y al cabo no hemos tenido más inconvenientes.
Cada día entiendo más cosas y aprendo más de la gente.
2 comentarios:
Te comprendo porque hace 10 años tuve que hacer un cambio (para bién) de 180º en el tema de la vivienda y me tuve que acoplar junto a mi familia a nuevas costumbres, reglas, usanzas etc.
Lo que siempre digo y tu que lees mi blog lo sabes..."Haz de tu vida un salero siempre y cuando no afectes a terceros". Si no haces daño con tus reglas/costumbres/normas, ¿Qué tendría que importarte la opinión de otros?
Mosca con vivir para los demás y no para tí eh?
Un abrazo de talla XL
En mi caso no habia tenido una experiencia de ese estilo, llevo unos 20 años viviendo en el mismo sitio y fue una sorpresa para mi encontrarme con otro tipo de conceptos "sociales" en algo tan cotidiano para mi como guindar la ropa, se que hay reglas sociales que se yo... en una fiesta coorporativa, en cierto tipo de restaurant - lo cual no implica perder la personalidad, ese punto lo entiendo- pero no lo habia previsto en algo como "el secado de la ropa lavada". ja jaja. Bueno asì es.
Estoy deacuerdo con eso de no hacerle mal a nadie, ni perjudicar... yo diria que "Mis derechos termina donde empiezan los tuyos"
Y otro abrazo de retorno de talla L jijiji
Ja jaj a...
Publicar un comentario